La Colina de Nervión nació el 1 de enero de 2016 con la vocación de ser un medio multimedia especializado en información sevillista. Nuestra intención es la de ser referencia para el aficionado sevillista que busca para informarse un medio veraz, independiente, crítico y que se centre en el Sevilla FC. La Colina de Nervión nació con la esperanza de ser una buena escuela para periodistas, que aprendan algo más que a escribir desde su ordenador y con la ilusión de un grupo joven, todos estudiantes de periodismo aún en carrera o ya titulados, o personas relacionadas de una u otra forma con el mundo de la comunicación. En La Colina de Nervión queremos marcar un estilo propio, más cercano a la “información lenta” y al detalle, sin perder de vista los puntos básicos de una buena información deportiva. La veracidad, los contenidos propios y el esfuerzo son la clave del equipo que hemos formado. Desde este pequeño rincón de Internet, trabajamos por y para su información un equipo de más de veinte personas para que esté informado puntualmente de lo que realmente importa y de todo lo que es relevante. Nuestras secciones y contenidos, nuestras diferentes plataformas a través de las cuales le hacemos llegar todo, están pensadas con el único ánimo de informarle, entretenerle y divertirnos nosotros haciéndolo.
Year: 2021
La importancia de la formación en un fisioterapeuta para encontrar empleo
Sin duda, tener una buena formación es una de las claves para encontrar empleo. El mundo de la fisioterapia está en constante evolución y actualización. Técnicas nuevas, métodos novedosos para aprender. Además que en el grado de fisioterapia es imposible profundizar en todas las especialidades, y al final se ven pinceladas de los diferentes campos: pediatría, deportiva, geriatría, invasiva, obstetricia, terapia manual etc.
Una vez que el recién graduado en fisioterapia sale de la universidad, es habitual que vea las primeras ofertas con requisitos como conocimientos en abordaje invasivo o en pilates terapéutico. Es por ello que suele ser requisitos indispensables haber realizado un curso de punción seca y electropunción o un curso de Pilates Suelo e implementos.
La formación continuada en fisioterapia
Los citados cursos de fisioterapia, son solo el primer paso. En una constante evolución y aprendizaje el fisioterapeuta camina hacia una integración de conceptos que va sumando y que le invitan a realizar más formaciones. Además del conocimiento, el fisioterapeuta gana seguridad en el tratamiento, confianza en sí mismo. También empieza a sentir que la mejoría de los pacientes es mayor, más rápida. El fisioterapeuta se hace más efectivo. Este éxito puede venir con un mayor nivel de complicidad de los futuros pacientes, es decir, lesiones de mayor duración, o rebotados de otros compañeros que no pudieron resolver el problema del paciente lo que le hace darse cuenta que aún le falta camino que recorrer y que no todo es tan fácil.
Además de los conocimientos teórico-prácticos, un curso de formación permite la reunión entre colegas de profesión. Después de una jornada intensa de formación, es habitual compartir momentos relajados durante la comida, o “after class” donde compartir la experiencia propia, debatir, intercambiar conocimientos. Lo que lo hace aún más interesante.
Por último, todo lo mencionado te permitirá mejorar tu empleo; buscar a medio plazo otras ofertas de trabajo que revaloriza tu esfuerzo y dedicación a la formación en fisioterapia. Al fin y al cabo, ser mejor profesional.
Entiende las recetas de cocina
Si quieres traducir bien tu receta de cocina, debes prestar atención al significado completo de las palabras. Generalmente, las recetas más buscadas son aquellas procedentes de paÍses con una variada y reconocida gastronomía. Para ello recomendamos contar con los servicios de un traductor de chino, de francés o uno para las famosa recetas de la Grecia antigua. Probablemente los países como España e Italia cuenten, en los últimos años, con la mayor cantidad de seguidores y amantes. No obstante, llegan tendencias nuevas con la cocina de Georgia o la de Indonesia.
Son muchos los paladares y los gustos gastronómicos, por ellos debemos experimentar continuamente. Cerrarse a unas tradiciones o hábitos alimenticios evita conocer otras culturas. Recomendamos, por ejemplo, la gastronomía de ciudades de Castilla-La Mancha. Ciudad Real es una ciudad preciosa con una gran variedad de alimentos y vinos. Probablemente no necesites traducir estas recetas, pero te invitamos a descubrir los platos menos populares internacionalmente. Destacamos las migas, el marmitaco, el ajo blanco, el bacalao al pil-pil, el cocido o los embutidos regionales.
Es recomendable tener en cuenta que para gustos los colores y, para los colores los sabores. Nunca tenemos garantizado que al organizar una fiesta acertaremos con lo que cocinemos. Imaginamos que, en numerosas ocasiones algo ha salido mal por no haber seguido los pasos correctos al elaborar el plato. Una harina que no conocemos, un tipo de sal imposible de encontrar, productos de otros países…… En nuestra oferta seguro que encuentras el idioma del producto o el ingrediente en cuestión. Así que no dudes en enviar tus preguntas a nuestros consultantes. Puedes emplear para ello el chat, el correo electrónico o, simplemente, llamar por teléfono.De cualquiera de las maneras, visita España porque hay cientos de rutas gastronómicas por descubrir. No son ellas populares pero un buen buscador online no tiene dificultades en ello.